SAINT JEAN DE LUZ 05 59 51 86 00

PAU 05 59 02 28 28

CIRUGÍA REFRACTIVA

¿Qué le parecería dejar de llevar gafas?

La Doctora DOST, el Doctor GAUTHIER-FOURNET, el Doctor MESPLIÉ y el Doctor MOLDOVAN lo recibirán para llevar a cabo una revisión completa de su visión y responder a todas sus preguntas sobre la cuestión.

Durante la primera consulta se le realizarán todos los exámenes necesarios para una valoración preoperatoria, y al término de la misma se le informará de la viabilidad de la cirugía, la técnica más adecuada, recibiendo, además, toda la información por escrito (médica y económica). 

Realizamos cirugías personalizadas (defectos a tratar, particularidades médicas) para cada paciente (edad, estilo de vida, profesión, aficiones) para que pueda prescindir de las gafas.

Nuestro centro es uno de los líderes indiscutibles en este tipo de cirugías con más de 30.000 operaciones realizadas desde 1999. También somos el primer centro en haber obtenido la certificación ISO 9001 (Bureau Veritas Certification) para cirugía refractiva y cirugía de la catarata en 2003.

Cada año, los cirujanos del centro de Oftalmología Hélios realizan más de 1.650 cirugías refractivas.

¿Cuáles son los defectos ópticos aptos a esta cirugía?

Todos.

Si usted tiene un defecto de refracción, como la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo o la presbicia, puede someterse a la cirugía refractiva para prescindir de sus gafas, si los resultados de su evaluación preoperatoria lo permiten.

¿Cuáles son las principales técnicas de cirugía refractiva?

CIRUGÍA LÁSER DE LA CORNEA : LASIK y PKR. Cirugía en la superficie del ojo, el láser altera la visión «esculpiendo» la córnea.

El LASIK se utiliza para tratar la mayoría de las miopías, hipermetropías y astigmatismos, así como para compensar parte de la presbicia.

Utilizamos láseres de última generación (Schwind) que permiten amplias posibilidades de corrección, gran finura de procesamiento y perfecta fiabilidad.

IMPLANTE DE LENTES INTRA-OCULARES : Implantadas en el ojo, se utilizan para tratar la miopía muy severa o la hipermetropía no accesible al procedimiento con láser.

Ambos ojos se tratan con una semana de diferencia. Estas lentillas vienen avaladas por sus resultados, así como por la excelente tolerancia de sus usuarios.

CIRUGÍA DEL CRISTALINO CON FINES REFRACTIVOS O PRELEX: La sustitución del cristalino (cristalino natural del ojo) por un implante corrige todos los defectos de visión preexistentes.

La técnica utilizada es la misma que para la cirugía de cataratas.

Este tipo de cirugía solamente es posible a partir de los 55 años de promedio. Su principal objetivo es, por tanto, el tratamiento de la presbicia.

¿Es dolorosa la cirugía refractiva?

La cirugía refractiva es indolora. Se anestesia al paciente mediante un colirio y no siente nada durante la intervención.

¿Cuánto tiempo dura la cirugía refractiva?

La cirugía refractiva es rápida y puede alargarse entre 5 y 15 minutos por ojo.

¿Podemos operarnos ambos ojos el mismo día?

Sí. Por lo general, ambos ojos se operan al mismo tiempo durante un procedimiento Lasik o PKR. Para la cirugía de implantes, los ojos se operan con unos días de diferencia.

¿Dónde tiene lugar la intervención?

La anestesia se realiza localmente mediante la instilación de colirios. Por tanto, permanece plenamente consciente durante la operación. Su médico puede recetarle un tranquilizante para tomar una hora antes de la operación para ayudarle a relajarse.

¿Qué anestesia para el procedimiento?

L’anesthésie est effectuée au niveau local par instillation de collyres. Vous restez donc complètement conscient pendant l’opération. Pour vous détendre, un calmant à prendre une heure avant l’opération peut être prescrit par votre médecin.

¿Cuáles son los efectos secundarios asociados con la cirugía refractiva?

Los efectos secundarios son ligeros y transitorios. Tras la cirugía láser, percibimos, principalmente, cierta sequedad ocular, más o menos severa, la cual acaba cediendo en menos de 3 meses, así como posibles halos nocturnos (especialmente en casos de alta miopía en pacientes con pupilas grandes), los cuales también ceden en entre 1 y 4 meses.

¿Puedo volver a casa el mismo día de la cirugía?

La cirugía refractiva se realiza de forma ambulatoria. Por lo tanto, puede irse a casa después del procedimiento. Pídale a un familiar que lo lleve a casa porque no podrá conducir.

¿Puedo volver a trabajar al día siguiente del procedimiento?

Puede trabajar antes de la intervención, por la mañana por ejemplo, si su operación está programada para la tarde. Por lo general, es posible reanudar su actividad al día siguiente.

¿Cuánto tiempo se tarda en tener una visión clara?

Se necesitan aproximadamente de 12 a 24 horas para recuperar la visión clara, dependiendo de la importancia de los defectos visuales corregidos. En algunos casos, la recuperación visual puede resultar más lenta en función del proceso de cicatrización.

¿Cómo se hace la elección de la técnica quirúrgica?

Viene dictado por todos los resultados de los exámenes preoperatorios que permiten una cirugía «a medida», según la edad, los hábitos visuales y las actividades del paciente.

¿Con qué material está equipado el centro Hélios?

Para la cirugía láser, utilizamos láseres de la marca alemana SCHWIND reconocidos por su alta tecnología, y que permiten, en particular, tratamientos muy rápidos ligados a una frecuencia de disparos muy alta (entre 500 y 750 impactos por segundo)

 

Estos láseres son los únicos que tienen un sistema de seguimiento ocular en todas las dimensiones del espacio, lo que garantiza una mayor seguridad operativa.

 

Amination Schwind

 

Para la cirugía con lentes intraoculares, los datos biométricos del ojo se recopilan utilizando el biómetro IOL Master 700 (Zeiss) de última generación.

 

La extracción del cristalino se realiza mediante el facoemulsificador CONSTELLATION (ALCON) y los implantes elegidos pueden ser comercializados por diferentes laboratorios, pero todos cuentan con la norma CE y son implantes de calidad que permiten una alta resolución óptica.

¿Certificación ISO 9001?

El equipo de los Doctores Dost, Gauthier-Fournet, Moldovan y Mesplié fue el primero en obtener la certificación ISO 9001 para la cirugía refractiva en 2003, la cual se amplió, posteriormente, a la cirugía de catarata y retina.

Esta norma proporciona una atención óptima en todas las etapas del proceso terapéutico:

– Exámenes preoperatorios realizados por profesionales cualificados.

– Material de última generación controlado periódicamente.

– Cirugía dominada que incluye una trazabilidad óptima.

– Un control constante de los resultados que permite una mejora continua.