CIRUGÍA DE LA CATARATA
Todos los cirujanos de los centros de Oftalmología HELIOS son especialistas en cirugía de cataratas.
Nuestros cirujanos realizan más de 1.700 cirugías de cataratas al año.
¿Qué son las cataratas?
Las cataratas provocan la opacidad del cristalino, una lentilla natural ubicada dentro del ojo. El cristalino, inicialmente transparente, se vuelve gradualmente turbio a lo largo de la vida.
El tratamiento de las cataratas es exclusivamente quirúrgico.
¿Cómo sé si tengo cataratas? ¿Cuando hay que operarse?
La aparición de cataratas es corriente a partir de los 65 años. Habitualmente, aparecen de forma muy gradual, pero también puede ser fulminante.
Los primeros signos de la aparición de cataratas son el deslumbramiento, la doble imagen y, finalmente, la disminución de la visión, especialmente de lejos.
El umbral de tolerancia de cada paciente en las cataratas es diferente. La prescripción quirúrgica para tratar las depende de las molestias que experimente el paciente. Algunas situaciones clínicas raras, requieren un tratamiento urgente.La seguridad que brindan las técnicas actuales permiten poder intervenir antes de que la catarata esté «madura» (una catarata madura es más difícil de operar y causa complicaciones).
¿En qué consiste la cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas consiste en cambiar el cristalino opaco natural por un implante intraocular transparente, para devolverle al ojo toda su transparencia y, por tanto, todas sus posibilidades visuales.
La catarata se extrae con una sonda de ultrasonido y el implante se coloca en la cubierta del cristalino natural, a través de una incisión de 2,2 mm.
Este implante es fijo, resistente y permanece en el lugar implantado de por vida.
¿Cómo se hace la elección del implante?
El implante se elige en función de los datos anatómicos del ojo a operar, recopilados durante la evaluación preoperatoria.
Hay varios tipos de implantes:
Implante MONOFOCAL: que requiere sistemáticamente el uso de gafas después de la operación.
Implante MULTIFOCAL: que elimina la necesidad del mismo, asegurando una buena visión de lejos y de cerca.
Implante TORIC: que corrige el astigmatismo. Puede ser mono o multifocal.
¿Cuáles son los resultados de la cirugía de cataratas?
El resultado de la cirugía de cataratas suele ser excelente.
La cirugía permite recuperar una visión de la misma calidad que la existente antes de que el cristalino se enturbie.
El padecer de otra enfermedad ocular antes de operarse de cataratas, como la degeneración macular o el glaucoma, puede frenar una recuperación total.
¿Podemos prescindir de las gafas después de una cirugía de cataratas?
Si. En particular, si elige un implante «multifocal» que le permita ver de lejos y de cerca sin gafas.
La elección de este implante se decide durante la consulta preoperatoria, de común acuerdo con el paciente.
¿Cuánto cuesta la cirugía de cataratas?
La cirugía de cataratas está cubierta por la seguridad social. Sólo el uso de un implante premium, que corrige el astigmatismo o la presbicia, se contabiliza en los honorarios del cirujano. Su seguro complementario puede reembolsarle estas tarifas. Se le proporcionará información por escrito durante su consulta (presupuesto médico y económico).
¿Cuál es la duración de la intervención?
La intervención es muy corta y suele durar menos de 15 minutos.
¿Qué anestesia se utiliza para la cirugía?
En la gran mayoría de los casos, se emplea anestesia local mediante la instilación de gotas anestésicas en los ojos. El paciente permanece consciente durante la operación.
¿La operación es dolorosa?
La operación de cataratas es indolora. Después de la operación, existe una simple molestia descrita como una sensación de arena en el ojo operado.
¿Cuándo podemos reanudar una actividad normal?
Al día siguiente, el paciente podrá conducir y trabajar.
¿Puedo irme a casa el día de la operación?
La cirugía de cataratas es una cirugía ambulatoria. Por lo tanto, puede irse a casa 30 minutos después de la intervención. Sin embargo, no debe conducir. Pídale a alguien de su entorno que lo lleve a casa.
¿Pueden operarnos ambos ojos el mismo día?
En caso de catarata bilateral, nunca se operan los dos ojos el mismo día, para minimizar el riesgo de infección. Se recomienda esperar al menos una semana antes de operar el segundo ojo.
¿Cuáles son los efectos secundarios de la cirugía de cataratas?
La visión borrosa y el enrojecimiento del ojo pueden persistir durante los primeros días. Por otro lado, si el enrojecimiento del ojo no disminuye o se intensifica, debe llamar urgentemente a su cirujano. Se puede experimentar una sensación de roce, como de arena en los ojos, tras los primeros días de postoperatorio.
¿Cuándo tendré una visión clara?
Algunas personas obtienen una visión clara el día después de la cirugía, otras después de unos pocos días más.
¿Existe riesgo de rechazo del implante?
El implante que ha elegido su cirujano es biocompatible y no provoca reacción de rechazo. No se desgasta una vez implantado, permanece en su lugar de por vida y su presencia nunca se nota.
¿Cómo se realiza la cirugía de cataratas en el centro Helios?
Después de su llegada y una hora antes de la cirugía, se le explicará cada etapa de la operación.
La operación de cataratas se realiza bajo anestesia local, mediante la instilación de gotas. No se emplea inyección alguna.
Por tanto, no es necesario acudir en ayunas ni interrumpir su tratamiento habitual.
La operación es ambulatoria y muy corta, ya que dura unos quince minutos. No requiere hospitalización. Saldrá de la clínica 30 minutos después de la intervención.
La operación de cataratas es indolora. Después de la operación, hay una molestia descrita como una sensación de arena en el ojo operado.
Al final de la operación, alguien del equipo le explicará las precauciones y el tratamiento postoperatorio.
Su cirujano realizará una consulta de control postoperatorio al día siguiente de la intervención.
El segundo ojo será operado una semana después.